Buenos noches estimados estudiantes para que sea evaluado el primer objetivo referente a la grámatica del texto de la guía elaborada por la Profesora JANDRY ACOSTA, responda las siguientes preguntas:
1)¿Cuál es el título del texto?
2)¿ Cuál es el tema central del texto?
3) Identifique en el texto los párrafos que en él se encuentran
4) Haga un resumen del texto
Nota: Enviarla al blogs creado o mi correo electrónico
INVESTIGAR ESTE MATERIAL PARA SER EVALUADO EN EL TALLER DEL PRÓXIMO MARTES
1.2 Coherencia, adecuación y cohesión.1.3 Palabras claves: sinónimos, léxico, tema, rema, ideas principales y secundarias, función de las ideas secundarias, planteamiento fundamental, intención del autor.
Cualquier duda o comentario adicional acerca de los objetivos 1.2 y 1.3 ponerse en contacto
DISCULPEN TANTOS CONTRATIEMPOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
20 comentarios:
wendy ramirez 17742931 seccion 405 educ. integral.
1.r: c)las variaciones de la lengua en la cultura.
2.r: b) los distintos contextos propician cambios en la manera de expresanos.
3.r: a) la riqueza de variaciones estilisticas presentes en la lengua.
4.r: nosottros vivimos social mente en estratos culturales. distinguimos dos estractos, el culto y el inculto. tambien dos subestratos, el formal y el informal, hay cultos que tienden hacia la formacion e incultos que formalizan en ciertas situaciaciones.el profesor debe estar atento a las manifestaciones verbales de sus alumnos, debe tratar de enseñar la forma culta. lo ideal es que el niño aprenda que es un cator social y que cada escenario le exige variaciones en su discurso.
luana fernandez 7092388 seccion 405 educ. inetgral.
1.r: c)las variaciones de la lengua en la cultura.
2.r: b) los distintos contextos propician cambios en la manera de expresanos.
3.r: a) la riqueza de variaciones estilisticas presentes en la lengua.
4.r: socialmente vivimos en estratos culturales, se pueden distinguir dos estractos el culto y el inculto. sin embargo hay cultos que tienden hacia la formalizacion e incultos que formalizan en ciertas situaciones. de acuerdo con la psicoligia de la conducta o el behaviorismo el lenguaje es tambien una forma de conducta.
Sarai Bermudez Seccion 405
Respuestas:
1)Las variaciones de la lengua en la cultura.
2)La riqueza de variaciones estilisticas presentes en la lengua.
3)Los distintos contextospropician cambios en la manera de expresarnos.
Resumen:
Nuestra sociedad esta divida en dos estratos culturales,los cuales son: el culto o el inculto (formal o informal).
Existen combinaciones o cruces en los extratos socioculturales, ya que el hombre tiende a cambiar su comportamiento lingüistico de acorde a los escenarios de interacción social. El lenguaje se adapta a la diversidad de situaciones que surgan en nuestro entorno o cultura.
yuleidy cruz 19136182 seccion 405 educacion integlal
1-.R:C)las variaciones de la lengua en la cultura
2.-R:B)los distintos contextos propician cambios en la manera de de espresarnos.
3.-R)D)la relacion entre la sociedad y el lenguaje
resumen
los seres humanos vivimos en sociedad socio cultural y debemos de tomar en cuenta de que debemos de hablar de modo diferente, poseer comportamientos distintos en cada situacion o en cada nivel de esenario de interaccion socio-cultural.
debemos tambien tomar en cuenta nuestro conportamiento ya que en nuestro hogar utilizamos un lenguaje espontaneo e imformal en cambio cuando nos dirigimos a un profesor debemos de tomar en cuenta el estilo formal . lo importante y analizado es que tenemos en cuenta que debemos comportarnos y expresarnos enrriquesiendo el lenguaje en los diferentes ecenario que nos exigen las distintas variaciones y tratar de ser un gran actor.
yennifer guerrero
seccion 5
1 las variaciones de la lengua en la cultura
2los distintos conctextos propician cambios en la manera de expresarnos.
3la relacion entre sociedad y el lenguaje
4 ahora se sabe que de acuerdo con la psicologia de la concudta, o el behaviorismo, el lunguaje es tambien una forma de conducta . el hombre tiene un comportamiento linguistico. el hombre culto se comporta de una manera en unas situaciones y de distintas maneras en otras.
No nos expresamos de igual forma de todo los esenarios de interacion social. cada situacion social propician un tipo especifico de conducta.En una situacion academica manifiesto un comportamiento linguistico difernete al que tengo en mi hojar. el comportamiento informal es espontaneo, el formal exige mucha atencion, un mayor efuerzo congnitivo. en relacion con estas variaciones que nos permite nuestros sistema linguistico,el docente de castellano tiene una mision,especial. el profesor debe estar atento a las manifestaciones verbales de sus alumnos debe tratar de enseñarles la forma culta.
FAJARDO DIANA
CI: 17978051
EDUCACION INTEGRAL
SECCION 405
1-.R:C)las variaciones de la lengua en la cultura
2.-R:B)los distintos contextos propician cambios en la manera de de espresarnos.
3.R: a) la riqueza de variaciones estilisticas
RESUMEN
Nosotros vivimos socialmente en estrato culturales. Distinguimos dos estratos: el culto y el inculto. También dos substratos: el formal y el informal. Hay cultos que tienden hacia la formalización e incultos que formaliza en cierta situación. El hombre tiene un comportamiento lingüístico. El hombre culto se comporta de una manera en una situación y distinta manera en otra. El inculto se comporta de deferente maneras. No nos expresamos de igual manera en todos los escenarios de interacción social. Cada situación social propicia un tipo específico de conducta, en cada situación académica manifestó un comportamiento lingüístico diferente al que tengo en mi hogar. El comportamiento informal es espontáneo, el formal exige muchas atención, un mayor esforzó cognoscitivo. El lenguaje se nos presenta como un espectro variadísimo de opciones que se adaptan a la diversidad de contextos que desprende de nuestra cultura. El profesor debe estar atento a las manifestaciones verbales de sus alumnos, debe tratar de enseñarle la forma culta. Lo ideal es que el niño aprenda que es un actor social y cada escenario le exige variaciones en su discurso.
Daniela bello
1. R: c) las variaciones de la lengua en la cultura.
2. R: b) los distintos contextos propician cambios en la manera de expresamos.
3. R: a) la riqueza de variaciones estilísticas presentes en la lengua.
Nosotros Socialmente vivimos en estratos culturales, se pueden distinguir dos estractos el culto y el inculto. Ya que el hombre tiende a cambiar su comportamiento lingüistico de acorde a los escenarios de interacción social
betty agelvis C.I 18235285
Se nos hizo imposible responder por nuestro correo gmail
1. R: c) las variaciones de la lengua en la cultura.
2. R: b) los distintos contextos propician cambios en la manera de expresamos.
3. R: a) la riqueza de variaciones estilísticas presentes en la lengua.
Nosotros vivimos socialmente en estrato culturales. Distinguimos dos estratos: el culto y el inculto. También dos substratos: el formal y el informal. Hay cultos que tienden hacia la formalización e incultos que formaliza en cierta situación.
EL Profesor debe estar atento a las manifestaciones verbales de sus alumnos lo ideal es que el niño aprenda que es un captor social
BUENAS TARDES MUCHACHOS, RECUERDENSE QUE AL CREAR EL BLOG,DEBEN EDITAR SU PERFIL,PARA YO MANDARLES SUS NOTAS PERSONALIZADAS,COMENTARIOS ENTRE OTROS, Y RECUERDENSE TAMBIEN NO ES QUE SEA IMPOSIBLE CREAR UNA CUENTA GMAIL, ESO DEPENDE DE LA DISPONIBILIDAD DE DIRECCIONES URL QUE HAYA PARA ACCEDER A LOS BLOGS,POR ESO LES HICE LA INVITACIÓN A SUS RESPECTIVOS CORREOS, EL MARTES LES EXPLICARÉ CON MAS DETALLE
FELIZ DIA, LA VIDA ES BELLA
zaira hernandez seccion 405 edu integral
1)c. las variaciones de la lengua en la cultura.
2) b. los distintos contextos propician cambios en la manera de expresarnos.
3) a. la riqueza de variaciones estilisticas presentes en la lengua
resumen
el texto nos habla de la varicacion del lenguaje en la sociedad. Por lo que hay dos estrato el culto y el inculto y dos subestrato el formal y el informal esto trae la variación en la forma de hablar del hombre en distintas ocasiones. Nuestra forma de hablar el la escuela frente a un profesor no va hacer igual a como le hablamos a un obrero y no por que allá discriminación, si no por que al profesor le vamos hablar con palabras propias del la materia y al obrero le hablamos con palabras mas coloquial. Por esta razón los docentes debemos estas atentos a como los alumnos se expresan verbalmente y guiarlo por el camino correcto del lenguaje
R.1,Las variaciones de la lengua en la cultura.
R.2,Los distintos contextos propician cambios en la manera de expresarnos.
R.3,La riqueza de variaciones estilísticas presentes en la lengua.
R.4, Nosotros vivimos socialmente en estratos culturales. Se dividen en dos:el culto y el inculto, también en subestratos el formal y el informal. Esto quiere decir que podemos hablar de maneras diferentes de acuerdo a la situación social.
Cabe destacar que el estrato es cuando usamos palabras más científicas y el informal es el que usamos a diario, el docente debe tratar de enseñar a sus alumnos la forma culta ya que el niño trae la forma informal.
Hola profe por fin pude conectarme que tenga buenas noches.
1. las variaciones de la lengua en la cultura2.los dstintos contextos propcian cambios en la manera de expresarnos.3. la riqueza de variaciones estiliticas presentes en la lenguaresumen del textoExisten dos tipos de estratos, el culto y el inculto tambien dos subtratos, el formal y el informal con sus diferentes combinaciones. Utilizando en cada estrato sociocultural hablando de un modo diferente. El hombre culto se comporta de una manera en una situaciones y de distintas maneras en otras. tambien el inculto se comporta de diferentes maneras no, nos expresamos de igual forma en todos los escenarios de interaccion social si he de dirigirmr a un obrero de poca cultura no deberia hablarle con tecnicismo niterminos cultos. si en cambio tengo que comunicarme con su profesor deberia usar terminologia propia de la asignatura que dicta un un estilo formal. Llegando asi a la conclusion que el lenguaje es variadisimo de opciones que se adaptan a la diversidad de contextos que desprenden de nuestra cultura
Luis Torrealba 17742942
sección 405
educación integral
turno vesprtino
IV semestre
Actividades:
1.-¿Cuál es el titulo del texto?
R.- Las cariaciones de la lengua en la cultura
2.-¿ Cuál es el tema central del texto?
R.- La riqueza de las variaciones estilisticas presentes en la lengua.
3) Identifique en el texto los párrafos que en él se encuentran
R.- En el texto existen tres parrafos
4) Haga un resumen del texto
R.- En Nuestra sociedad, existen disferentes estratos sociocultutrales, en los cuales,
existen diferentes formas expresivas. De acuerdo a esto, es importante manejar esas distintas formas,
de acuerdo también d a la situación social en que nos encontremos. POr ejemplo: al hablar con un obrero
de poca cultura, lo mas ideal sería hablar sin muchos tecnicismos y con un lenguaje sencillo;
por otro lado si hablaramos con un profesor,deberiamos hacerlo con un lenguaje mas acorde a la asignatura,
y si con sus tecnicismos correspondientes. Sobre los docentes de castellano recae la responsabilidad de
instruir a los alumnos en el uso adecuado del lenguaje, es decir; lo que se conoce como un lenguaje
academico, y enseñarles, de acuerdo a cada situación social, que tipo de lenguaje es adecuado y pertinente.
Respuesta 1=
Las variaciones de la lengua en la cultura.
Respuesta 2=
Los distintos contextos propician cambios en la manera de expresanos.
Respuesta 3=
La riqueza de variaciones estilísticas presentes en la lengua.
RESUMEN
Cabe destacar que el ser humano vive bajo una sociedad de diversas culturas,a esto lo llamamos estractos que significa persona (culta he inculta)pero tambien hay un factor importante como el subestratos que significa (formal he informal, todos esto destaca que cada persona adapta su estilo de vocablo o bien llamado vocabulario linguistico,es importante tomar en cuenta que de acuerdo a su medio la cual se halla desarrollado o desmvolvido el indivio desarrolla su vocabulario.
Hola profesor es la alumna Yanez Yosmery de educacion integral seccion 405.
1. c- variaciones de la lengua en la cultura
2. b- los distintos contextos propician cambios en la manera de expresarnos.
3. a- la riqueza de variaciones estilisticas presentes en lalengua.
4. vivimos en estratos sociales entre estos se distinguen dos que son el culto y el inculto y a su vez estos se dividen en dos subestractos el formail y el informal, estos se pueden presentar en culto formal, culto informal, inculto formal y inculto informal. Y segun la psicologia el lenguaje tambien es una forma de conducta.
El profesor de castellano tiene la mision de enseñar a los alumnos a habalar de manera culta, y enseñar que son actores socieles y deben adaptarse al escenario en el que se encuentren.
)c. las variaciones de la lengua en la cultura.
2) b. los distintos contextos propician cambios en la manera de expresarnos.
3) a. la riqueza de variaciones estilísticas presentes en la lengua.
estamos ligados a las diferentes formas de hablar tenemos personas cultas, e incultas. por ello en cada estrato se habla de manera diferente.
es muy importante que los docentes estén al tanto de sus alumnos ya que los niños enriquecen su vocavulario por medio de su orientador.
liliana mejias 18364142 seccion 405 educacion integral
respuesta
1:c.las variaciones de la lengua en la cultura.
2:b.los distintos contextos propician cambios en la manera de expresarnos.
3:a.la riqueza de variaciones estilisticas presentes en la lengua.
resumen:
Nosotros vivimos socialmente en estrato culturales. Distinguimos dos estratos: el culto y el inculto.cultos que tienden hacia la formalización e incultos que formaliza en cierta situación. El hombre tiene un comportamiento lingüístico. El hombre culto se comporta de una manera en una situación y distinta manera en otra. El inculto se comporta de diferente maneras. No nos expresamos de igual manera en todos los escenarios de interacción social.
BRICEÑO JOHANA
1) Un posible titulo para la lectura seria :
c) Las variaciones de la lengua en la cultura.
2) Del contenido de la lectura se desprende que :
b) Los distintos contextos propician cambios en la manera de expresarnos.
3) El tema central del texto es:
a) La riqueza de variaciones estilisticas presentes en la lengua.
4) Elabore un resumen del texto
En el lenguaje los distintos contextos propician cambios en la manera de expresar nuestras ideas, debido a que nosotros vivimos socialmente en estratos culturales, y en cada estrato socio-cultual se habla de una forma distinta.
El hombre tiene diferentes comportamientos por ejemplo, el hombre culto se comporta de una manera en unas situaciones, y de distintas maneras en otra , al igual que el inculto no todos nos expresamos con la misma facilidad en los diferentes escenarios, ya que cada situación nos conlleva un tipo especifico de conducta; esto quiere decir que utilizamos diferentes lengua o maneras de expresarnos considerando que en un entorno académico se manifiesta un comportamiento verbal diferente al que se tiene en el hogar.
hola profe soy jessica luna de educacion integral seccion 405:
1.r:c)las variaciones de la lengua en la cultura
2.r:b)los distintos contextos propician cambios en la manera de expresarnos
3.r:a)la riqueza de variaciones estilisticas presentes en la lengua.
4.r:en mi opnion puedo decir que nosotros vivimos socialmente en estratos culturales en el cual podemos distinguir dos estratos: el culto y el inculto tambien dos subestratos el formal y el informal
4.r:
Publicar un comentario